Showing posts with label informacion. Show all posts
Showing posts with label informacion. Show all posts

Thursday, February 13, 2014

¿CONOCES LOS MITOS AMOROSOS?





LOS MITOS AMOROSOS. 

El amor se esculpe en la mente y decimos esto porque antes de comenzar existen unas expectativas y creencias previas que van a condicionar el trayecto de la relación. Una vez que las personas nos formamos unas creencias y expectativas, es bastante probable que distorsionemos o ignoremos mucha información que las contradice. 

Como nos indica un estudio de la universidad escocesa de Heriot Watt, las expectativas demasiado altas sobre el papel que debe desempeñar nuestra pareja hacen que sea muy difícil el mantenimiento de la misma. Los psicólogos que han realizado el estudio apuntan a  las películas románticas como uno de los factores culturales que influyen en estas expectativas exageradas sobre el amor y los amantes. 

A continuación hablaré de una serie de mitos amorosos que condicionan las expectativas de las relaciones sentimentales:

-          La media naranja: uno de los mitos más extendidos de la cultura occidental. Se basa en que la mayor función del amor debe ser la complementariedad de las carencias de la persona.
-          Mito del matrimonio o convivencia: creer que el amor romántico-pasional debe conducir a la unión estable de la persona y constituirse en la (única) base del matrimonio (o de la convivencia de la pareja).
-          La exclusividad: tiene una gran relación con el anterior, puesto que es la creencia de que el amor romántico sólo puede sentirse por una única persona (al mismo tiempo).
-          Mito de la omnipotencia: que se explica con la frase nada debe poder con el amor, por tanto si se quieren ningún obstáculo debe interferir en la relación.
-          Mito de la fidelidad: creencia de que todos los deseos pasionales, románticos y/o eróticos deben satisfacerse exclusivamente con una única persona.
-          Mito del enamoramiento continuo: es la creencia de que el amor y enamoramiento son una misma cosa y por tanto en cuanto pasa la fase más fuerte de nuestro apasionamiento se duda del amor (tanto del sentido por la otra persona, como por el que siente la otra persona por uno mismo).
-          Mito de la sexualidad/afectividad antropocéntrica: se basa en creer que todas las culturas y durante todas las épocas el ser humano se ha relacionado en aspecto el  afectivo y sexual de la misma manera.
-          Mito de los celos: tan simple como errónea, es el que si no siente ni un poquito de celos por mí es que no me quiere. 

Es importante tener en cuenta que en nuestras relaciones amorosas existen muchos mitos de este estilo. Es recomendable por lo tanto tratar de ajustar las expectativas de una forma realista, sin idealizaciones, a la vez que intentar hablar entre los miembros de la pareja acerca de  qué espera uno del otro y qué es lo que cada uno puede aportar. 

Si tú y tu pareja necesitáis asesoramiento psicológico yo podré ayudaros.

Grupo Marín- Depejar.es Nuria Rodríguez López

Psicóloga Clínica, terapeuta familiar y de pareja. 

Grupo Marin 
Centro de Salud y Psicologia
Carrer de Can Maçanet, 4
07003 Palma de Mallorca

Tel: 971678983


Primera consulta de 1h por 35 EUR



Thursday, October 3, 2013

PSICOLOGIA POSITIVA: RIEGA LAS FLORES, NO LAS MALAS HIERBAS

 PSICOLOGIA POSITIVA: RIEGA LAS FLORES, NO LAS MALAS HIERBAS

¿ QUE ES LA PSICOLOGÍA POSITIVA?
 Rama de la psicología de reciente aparición que busca comprender, a través de la investigación científica, los procesos que subyacen a las cualidades y emociones positivas del ser humano, durante tanto tiempo ignoradas por la psicología

¿QUE NO ES LA PSICOLOGÍA POSITIVA?
La psicología positiva no es un movimiento filosófico ni espiritual, no pretende promover el crecimiento espiritual ni humano a través de métodos dudosamente establecidos. No es un ejercicio de autoayuda ni un método mágico para alcanzar la felicidad.
Este modelo supone un reto frente al modelo patogénico adoptado durante muchos años, y  uno de los puntos clave de la investigación: influencia en los estados físicos de salud.

Esta rama de la psicología encaja a la perfección con el MODELO PARTE SANA/ PARTE ENFERMA versus MODELO DE INFECCIÓN, elaborado por el psicólogo y terapeuta familiar Emilio Gutierrez.  A continuación mostramos la diferencia de estos dos modelos, dos formas diferentes de entender y trabajar en terapia con las personas que necesitan ayuda psicológica.

MODELO DE INFECCIÓN:
•    La personalidad y el comportamiento de las pacientes están bloqueados por enfermedad que inunda toda su persona
•     Esta enfermedad afecta a autoimagen del paciente y la imagen que tienen los demás de el.
•     Lo terapéutico se basa en esperar a que el tratamiento haga efecto sobre la parte enferma a fin de reducirla
•     El paciente o está enfermo o sano. 




MODELO DE  PARTE SANA/PARTE ENFERMA.
•    El paciente puede estar a la vez sano y enfermo
•    La enfermedad no tiene porque llevar asociada la anulación total de responsabilidades, ni la incompetencia del paciente.
•    Es más importante ampliar la parte sana del paciente que intentar reducir la parte enferma

 

En despejar.es basamos nuestro método en ampliar la parte sana de los pacientes, en buscar sus recursos y fortalezas, para así poder afrontar las dificultades que se presenten en la vida. A pesar de los problemas, los malos momentos, todas las personas poseemos nuestra parte sana, la parte que nos proporcionará la ayuda necesaria para alcanzar poco a poco el bienestar y la tranquilidad.

La próxima semana hablaremos de un concepto muy interesante relacionado con todos estos conceptos de la psicología positiva, y es el CRECIMIENTO POST-TRAUMÁTICO. Si te interesa puedes consultar este blog la próxima semana.

En el Centro Grupo Marin de Palma de Mallorca tenemos una gran oferta de tratamientos para ayudarte a crecer y mejorar su bienestar. Uno de los ambitos que ofrecemos es la psicologia. 

Puedes concertar su cita con la psicologa llamando al 971678983

Nuestra ubicación es:

despejar.es / Grupo Marin SL

Carrer de Can Maçanet 4
07003 Palma de Mallorca

eMail: info@despejar.es
Pagina Web: www.despejar.es

Saturday, September 28, 2013

¿Qué es la terapia de pareja?

¿Qué es la terapia de pareja?


Sin duda, son muchas las peculiaridades que caracterizan a la terapia de pareja otorgándole un valor diferencial frente a otras formas de intervención psicoterapéutica. Una de esas peculiaridades es el hecho de que la terapia deje de ser individual para convertirse en un proceso que implica a la pareja como unidad. 

La otra peculiaridad que nos gustaría señalar aquí como elemento diferenciador de la terapia de pareja es la ausencia de una especificación clara del tipo de problemática que aborda, definiéndose este modo de intervención más por quiénes acuden a terapia (dos personas con una relación sentimental, la pareja), que por las dificultades y comportamientos problema por los que se consulta al especialista. Resulta curiosa la falta de definición existente sobre lo que puede considerarse problemas de pareja.

Grupo marin

Carrer de can maçanet, 4
Palma de Mallorca
07003


Más información: http://www.despejar.es/ o lláme al Nr. 971 67 89 83

Wednesday, January 23, 2013

¿Buscas un psicólogo o psicóloga en Mallorca?



¿Buscas un psicólogo o psicóloga en Mallorca?

Puedes encontrar ayuda psicologica en Palma de Mallorca gracias al centro Grupo Marin.

En todo este proceso se emplean diversas herramientas que irán dirigidas al cambio terapéutico y a la consecución de los objetivos del usuario. Para ello nos centraremos en ampliar los recursos y fortalezas que tienen cada una de las personas, con las que generan excepciones a sus dificultades, y en las que está la clave del cambio. Se trata también de cambiar los intentos de solución fallidos que los usuarios han empleado y que no les han funcionado. Generando pequeños cambios, que en un tiempo breve, se van ampliando y funcionan como una bola de nieve, que cada vez se va haciendo más y más grande.

Durante toda la terapia valoraremos el progreso y la mejoría en las diversas áreas personales del usuario, y emplearemos tareas para casa, que se realizarán entre sesión y sesión, dirigidas a generar el cambio en el contexto natural de la persona.

Finalmente, una vez resuelto las dificultades, dedicaremos alguna sesión de supervisión y mantenimiento de los cambios conseguidos.

Estamos ubicados en:

Carrer de Can Maçanet, 4
(Bajando called de los olmos)
 07003 Palma de Mallorca
Teléfono: 971678983

Friday, January 11, 2013

Despejar: Psicologos en Palma - Areas que tratamos


Ayuda psicologica en Palma de Mallorca. A veces necesitamos que nos hagan ver las cosas de forma clara.

ÁREAS DE TRABAJO:

 Infancia y adolescencia:

Evaluación, diagnóstico y tratamiento del malestar y dificultades que presentan niños y adolescentes.

    Problemas de conducta: rabietas, desobediencia, oposicionismo.

    Enuresis y ecopresis. Trastornos de alimentación y de sueño (pesadillas, terrores nocturnos)

    Fobias y miedos infantiles y de la adolescencia.

    Trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH), tartamudeo, tics.

    Problemas de rendimiento escolar.

    Depresión infantil y adolescente, trastornos de ansiedad y emocionales. Ansiedad de separación.

    Problemas de relación con los iguales. Acoso escolar.

 Sesiones con el niño/adolescente, con los padres, y posiblidad de coordinación con el centro educativo.

 Adultos:

Evaluación, diagnóstico y tratamiento del malestar y dificultades que presentan los adultos.

    Trastornos del estado de ánimo (depresión y bipolaridad), duelo.

    Trastornos de ansiedad ( fobias, agorafobia, pánico, trastorno obsesivo compulsivo).

    Trastorno de estrés post-traumático o reacción de estrés agudo. Aplicación de técnica innovadora para trauma, EMDR.

    Trastornos de alimentación (anorexia, bulimia, trastorno por atracón, obesidad…)

    Problema de control de impulsos (agresividad, impulsividad…). Adicciones.

    Problemas emocionales asociados a procesos de enfermedad física (problemas oncológicos, fibromialgia, diabetes…) o intervención quirúrgica.


Familia y pareja:

Trabajo con la familia nuclear, familia extensa, parejas y con el subsistema de hermanos.

    Terapia de pareja.

    Terapia familiar.

    Problemas y dificultades derivadas de separaciones y divorcios.*


*Incluye mediación familiar y el trabajo con los niños/adolescentes.



Contacte con Despejar
Psicologia profesional en Palma de Mallorca

Carrer de Can Maçanet, 4
(Bajando called de los olmos)
 07003 Palma de Mallorca
Teléfono: 971678983


Psicologia en Palma de Mallorca

 
Necesitas ayuda de un psicologo o psicologa en Palma de Mallorca.
En el centro Grupo Marin - Despejar ofrecemos consultas individuales o en pareja.

Te puedo ayudar a superar esos momentos difíciles que aparecen en la vida y que en ocasiones nos superan y suponen una crisis en nuestro desarrollo personal, laboral o familiar. Las crisis, presentes a lo largo de todo el ciclo vital, forman parte del crecimiento y cambio en el ser humano, pero generan sufrimiento y malestar. Una psicoterapia individualizada y centrada en la persona es una herramienta diseñada para ayudarte en este proceso.

Mediante un tratamiento psicológico individual, de pareja o familiar podremos trabajar juntos para generar un cambio dirigido a tu bienestar. Mi formación y experiencia clínica me permite ofrecerte soporte y tratamiento especializado en las diferentes etapas vitales: infancia, adolescencia, adultez y vejez.

Contacte con Despejar
Psicologia profesional en Palma de Mallorca

Carrer de Can Maçanet, 4
(Bajando called de los olmos)
 07003 Palma de Mallorca
Teléfono: 971678983